martes, 31 de marzo de 2015

LOS 10 PRINCIPALES BENEFICIOS DEL YOGA

La pérdida de peso, la obtención de un cuerpo fuerte, flexible y saludable, evidenciar una piel suave y brillante, y aquietar la mente, son algunos de los diferentes objetivos que usted bien podría haberse planteado alcanzar, y que son ofrecidos en forma conjunta, sencilla y natural a través de la asidua práctica del yoga. Sin embargo, a menudo, el yoga es parcialmente comprendido como una práctica limitada a la realización de posturas físicas (asanas). Desde esta perspectiva, su utilidad se percibe únicamente a nivel físico, pasando desapercibidos los beneficios que ofrece el yoga al buscar la unión y el equilibrio entre el cuerpo, la mente y la respiración. Es evidente que cuando uno está en armonía, el camino de la vida se vuelve más sencillo de transitar, se es feliz y se disfruta plenamente.
Entonces, como se advierte, los beneficios del yoga se manifiestan en el plano físico, mental y emocional. A continuación destacaremos, a nuestro entender, los principales diez beneficios de la práctica regular del yoga.

1 Aptitud física durante todo el año.

Se está saludable no sólo cuando se está en una buena condición física, sino que ello se complementa con un equilibrio mental y emocional. Como enseña Sri Sri Ravi Shankar: "La salud no es una mera ausencia de enfermedad. Es una expresión dinámica de la vida -en términos de cuán alegre, cariñoso y entusiasta eres-". Aquí es donde esencialmente recaen los beneficios del yoga, mediante la realización de asanas (posturas físicas), pranayamas (técnicas de control de la energía vital) y meditación, todo lo cual conforma un conjunto con una visión holística.

2 La pérdida de peso.

Lo que muchos ansían! Otro de los beneficios del yoga. La práctica del Surya Namaskar (“Saludos al sol”) y el pranayama Kapalbhati son dos de las diferentes técnicas que el yoga brinda para la pérdida de peso. Además, con la práctica regular del yoga tendemos a volvernos más sensibles acerca de la clase de alimentos que nuestro cuerpo debe ingerir y el momento adecuado para hacerlo. Esto también ayuda a mantener un control del peso.

3 El alivio de tensión.

La práctica diaria de unos pocos minutos de yoga pueden ser un método de deshacerse de la tensión acumulada a diario (tanto en el cuerpo físico y mental). En efecto, las posturas que plantea el yoga, los pranayamas y la meditación son efectivas técnicas para liberarnos del estrés acumulado a lo largo de nuestra vida. Usted puede experimentar cada uno de estos beneficios –y otros tantos- mediante la concurrencia al curso de Sri Sri Yoga nivel 1 y posteriormente nivel 2.

4 La paz interior.

Todos anhelamos visitar y conectarnos con lugares serenos, tranquilos y rodeados de una belleza natural. No obstante, pocas veces tomamos consciencia que la verdadera paz se encuentra en nuestro interior, motivo por el cual es recomendable un breve recreo diario para experimentar esta maravillosa sensación, mediante las prácticas del yoga y la meditación. El yoga también constituye una de las herramientas más efectivas –al igual que la meditación- para apaciguar una mente perturbada.

5 Mejora la inmunidad.

Nuestro sistema es una combinación perfecta de cuerpo, mente y espíritu. Por ello, una irregularidad a nivel físico afecta el plano mental; del mismo modo, cualquier inquietud presente en la mente puede manifestarse como una enfermedad a nivel físico. Las posturas de yoga no sólo masajean los distintos órganos físicos, sino que además fortalecen el sistema muscular; complementariamente, las técnicas de respiración, los pranayamas y la meditación ayudan a liberarnos del estrés y mejoran nuestro sistema inmunológico.

6 El vivir con mayor conciencia.

La mente está constantemente involucrada en diversas actividades y pensamientos -oscilando entre el pasado y el futuro-, y sin nunca permanecer en el único momento que existe (el presente). Simplemente siendo conscientes de esta tendencia mental, podemos liberarnos del estrés y relajar nuestra mente. El yoga y los pranayamas ayudan a esta toma de conciencia y a traer nuestra mente al momento presente, donde puede permanecer feliz y concentrada.

7 Mejores relaciones.

Resulta sorprendente, pero el yoga puede incluso ayudar a mejorar su relación con su pareja, sus padres, amigos o seres queridos! Una mente que está relajada, feliz y contenta es capaz de afrontar de manera sensible y sensitiva nuestras relaciones diarias. El yoga y la práctica de la meditación ayudan a mantener la mente feliz y en paz; beneficios de los cuales se verán alcanzados las personas cercanas a usted.

8 Aumento de la energía.

¿Se siente completamente agotado al final del día? Pasar de una tarea a otra durante todo el día puede ser bastante agotador. Tan sólo unos pocos minutos diarios de yoga nos ofrece el secreto para sentirnos frescos y llenos de energía, incluso después de un largo día. Asimismo, diez minutos diarios de meditación guiada otorgan beneficios inconmensurables, dejándonos renovados y revitalizados a pesar de un día agitado.

9 Mejor flexibilidad y postura.

Tan sólo tiene que incluir la práctica de yoga en su rutina diaria para poder beneficiarse de un cuerpo fuerte, flexible y saludable. Además, el yoga colabora en estirar, tonificar y fortalecer los músculos del cuerpo. También ayuda a mejorar la postura del cuerpo, ya sea al momento de pararnos, sentarnos, dormir o caminar, lo que a su vez, producirá un alivio en el cuerpo físico como consecuencia de una postura incorrecta.

10 Mejor intuición.

El yoga y la meditación tienen el poder de mejorar tu capacidad intuitiva, para que sin esfuerzo te des cuenta de lo qué hay que hacer, cómo y cuándo, obteniendo de ese modo el mejor provecho posible. Realmente funciona, simplemente tienes que experimentarlo por ti mismo.
Recuerde, el yoga es un proceso continuo. Así que continúen practicando! Cuanto más profunda sea su práctica de yoga, mayores serán sus beneficios.
Si bien la práctica diaria del yoga otorga beneficios inconmensurables, no significa que se pueda considerar un sustituto de la medicina tradicional. Es importante aprender y practicar técnicas de yoga bajo la supervisión de un maestro Sri Sri yoga. Sepa que en caso de cualquier prescripción médica, deberá realizar sus prácticas de yoga después de consultar a un médico y a un maestro Sri Sri Yoga. Encuentra tu curso deSri Sri Yoga course en cualquier sucursal del Arte de Vivir cercano a tu domicilio. ¿Cualquier información que necesites sobre los cursos o comentarios que desees realizar al respecto?

lunes, 23 de marzo de 2015

SPINNING Y BENEFICIOS DE SU PRACTICA

Las clases colectivas de los gimnasios son un mundo aparte: amadas hasta el extremo por unos, menospreciadas por otros…
Pero no podemos negar que siempre dan mucho que hablar. Para los indecisos que no saben qué actividad nos vendría mejor, vamos a hacer un repaso a los cinco principales beneficios de una de las disciplinas más extendidas: el spinning.
Nos centraremos en los beneficios que la práctica del spinning puede producir a corto, medio y largo plazo en nuestro organismo.
¿Es el spinning la actividad más adecuada para ti?
A nivel muscular, la práctica del spinning nos permite fortalecer y tonificar nuestro tren inferior. Las sesiones, generalmente de 45 minutos de duración, se centran en el trabajo de piernas y glúteos, consiguiendo unos músculos más fuertes y eficientes.
Las sesiones de spinning combinan entrenamiento aeróbico y anaeróbico gracias a los cambios de ritmo, lo cual es beneficioso para nuestro corazón. El músculo más importante de nuestro cuerpo necesita ser entrenado: con el spinning lo fortalecemos y conseguimos un bombeo más eficaz.
¿Es lo más recomendable para quemar grasas? Desde mi punto de vista hay otro tipo de entrenamiento más efectivo para la quema de grasa, como realizar cardio a un ritmo moderado (en este artículo hablamos de nuestra zona quemagrasas) o HIIT (entrenamiento interválico). Pero quemar, quema y reduce volumen.
Si se realiza de forma adecuada, cuidando sobre todo la postura sobre la bici, se trabaja muy intensamente el core (la zona abdominal). En los intervalos de velocidad es necesario activar el transverso y contraer los abdominales para mantener la posición sobre el sillín y no rebotar.
El spinning es un muy buen remedio anti-stress: aparte de la producción de endorfinas que conseguimos a través del ejercicio, favorece la concentración. Te hace centrarte en los bpm (bits por minuto) de la música para acompasar la pedaleada y olvidarte de todo lo que hay fuera.
Como ves los beneficios del spinning son muchos y variados, así que animate a probarlo si aún no lo has hecho.

¿Cuál es el beneficio que más destacaríais tú?

miércoles, 18 de marzo de 2015

PARKOUR, WITH OUT LIMITS

Para los que no lo conocen, el parkour o arte de del desplazamiento, es una disciplina relativamente nueva que consiste en moverse a través de un entorno urbano o natural, superando cualquier obstáculo que pueda presentarse en el trayecto de una forma fluida y eficiente. Se requiere de mucha fuerza corporal pero, sobre todo, una mente decidida a enfrentar y superar los miedos personales de la misma forma que lo hará con obstáculos.
La palabra "parcour" proviene del fránces, que significa "recorrido". A sus practicantes se les conoce como "Traceur" y "Traceuse" que en el maravilloso español means "Trazador o trazadora".
Lo padre de esta disciplina que cae de perlas en estos días, es su filosofía. No se trata de posar para nadie (a menos que quieras impresionar a una nena) o de ganarle a los demás siendo un "poser" tratando de presumir ante los otros. La filosofía del parkour radica en lo que cada trazador le otorgue, ya sea diversión, una forma de vida o arte y obviamente "working out the body". Un buen trazador no debe destruir su entorno, ni molestar a las personas, no pone un riesgo su salud ni la de los demás, no realiza saltos que sabe no puede realizar y no retroceder a menos de que sea imposible continuar sin poner en riego la salud.
Las acrobacias realizadas  son muchas y variadas ya que se dividen por su uso, según el obstáculo, entre los tipos más usados están aquellos necesarios para brincar pasamanos, cercas, muros y saltos sobre vacíos entre una infinidad de ellos pero, algo importante del parkour son las caídas y como deben hacerse. La forma de caer es sumamente importante, ya que un buen trazador puede caer desde una gran altura y rodar de una manera específica para salir muy bien librado. las más importantes vienen siendo:
*La recepción normal o básica en el que el contacto con el suelo ha de hacerse con el propósito de repartir el peso del impacto por todo el cuerpo. Los talones no deben tocar el suelo, tienen que ser mantenidos ligeramente separados del piso para amortiguación. Las rodillas flexionadas y la espalda inclinada un poco hacia adelante.
*La rotación sirve de recepción a un salto de velocidad, se hace apoyando el hombro evadiendo parte del impacto de la caída.
Para los que pueden comprenderlo, el parkour te da la oportunidad de ejercitarte y de decidir la opción de escoger tu camino a todas las cosas que haces diario. ¿Quién no se ha quedado en la baba al ver a estos cuates hacer de las suyas?!!!

sábado, 14 de marzo de 2015

INDOOR ROWING ¿QUE ES EL REMO BAJO TECHO?

Sabias que el remo es uno de los ejercicios más completos que puedes practicar. Junto con la natación estan catalogados como el working out más eficiente y sencillo de prácticar.
Cuando entrenas conviertes la grasa acumulada en energía, lo cual hace que bajes de peso. Debido a que remar es una forma de ejercicio aeróbico, lo que hace que bajes de peso eficientemente.
El remo permite que trabajes tus glúteos, cuádriceps, corvas, el musculo dorsal ancho, los bíceps, el trapecio, los deltoides y los abdominales. La ejercitación conjunta de todos estos músculos hace que se acelere tu metabolismo, lo cual te ayudará a quemar grasa durante todo el día y por obvias razones si incrementas la resistencia, vas a incrementar este efecto al obligar a tus músculos a hacer un mayor esfuerzo.
Un ejercicio de cuerpo entero que proporciona flexibilidad, salud y una buena figura.
Sin embargo, practicar el remo es una actividad “de lujo”, que pocos podríamos alcanzar, por ello y para que los deportistas profesionales pudieran seguir entrenando bajo techo y libres de las inclemencias del tiempo, se inventó la maquina remadora. Con el tiempo y al darse cuenta de lo efectiva que era, comenzó a extenderse su uso en los gimnasios de Europa, y pronto, Estados Unidos y Canadá les siguieron los pasos. Se diseñaron clases grupales, y se fueron entrenado cada vez más personas para poder dirigirlas, que los hacían sentir como si estuviera participando en la clásica regata Oxford-Cambrigde.
Ventajas:
  • Por la posición sentada no hay impacto en las rodillas y con ello se descartan las lesiones.
  • Ejercita músculos a través del rango más amplio de movimientos que la mayoría de los ejercicios. Lo que quiere decir que los músculos se estiran y las articulaciones se mueven en un margen más amplio, ayudando a tener mayor flexibilidad y movilidad.
  • Es un deporte que pueden hacer tanto niños como personas de la tercera edad.
  • Para hacer una buena rutina no necesita mucho tiempo. Su efectividad se centra en el movimiento rítmico y constante.
  • Facilita el ejercicio aeróbico, ideal para el corazón y los pulmones.
  • Ejercicio que sirve como terapia de rehabilitación si es supervisada por especialista.
  • No se necesita algo más que ganas de entrenar.