sábado, 14 de marzo de 2015

INDOOR ROWING ¿QUE ES EL REMO BAJO TECHO?

Sabias que el remo es uno de los ejercicios más completos que puedes practicar. Junto con la natación estan catalogados como el working out más eficiente y sencillo de prácticar.
Cuando entrenas conviertes la grasa acumulada en energía, lo cual hace que bajes de peso. Debido a que remar es una forma de ejercicio aeróbico, lo que hace que bajes de peso eficientemente.
El remo permite que trabajes tus glúteos, cuádriceps, corvas, el musculo dorsal ancho, los bíceps, el trapecio, los deltoides y los abdominales. La ejercitación conjunta de todos estos músculos hace que se acelere tu metabolismo, lo cual te ayudará a quemar grasa durante todo el día y por obvias razones si incrementas la resistencia, vas a incrementar este efecto al obligar a tus músculos a hacer un mayor esfuerzo.
Un ejercicio de cuerpo entero que proporciona flexibilidad, salud y una buena figura.
Sin embargo, practicar el remo es una actividad “de lujo”, que pocos podríamos alcanzar, por ello y para que los deportistas profesionales pudieran seguir entrenando bajo techo y libres de las inclemencias del tiempo, se inventó la maquina remadora. Con el tiempo y al darse cuenta de lo efectiva que era, comenzó a extenderse su uso en los gimnasios de Europa, y pronto, Estados Unidos y Canadá les siguieron los pasos. Se diseñaron clases grupales, y se fueron entrenado cada vez más personas para poder dirigirlas, que los hacían sentir como si estuviera participando en la clásica regata Oxford-Cambrigde.
Ventajas:
  • Por la posición sentada no hay impacto en las rodillas y con ello se descartan las lesiones.
  • Ejercita músculos a través del rango más amplio de movimientos que la mayoría de los ejercicios. Lo que quiere decir que los músculos se estiran y las articulaciones se mueven en un margen más amplio, ayudando a tener mayor flexibilidad y movilidad.
  • Es un deporte que pueden hacer tanto niños como personas de la tercera edad.
  • Para hacer una buena rutina no necesita mucho tiempo. Su efectividad se centra en el movimiento rítmico y constante.
  • Facilita el ejercicio aeróbico, ideal para el corazón y los pulmones.
  • Ejercicio que sirve como terapia de rehabilitación si es supervisada por especialista.
  • No se necesita algo más que ganas de entrenar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario